miércoles, 26 de octubre de 2011

Adiós a Kalimba

GUADALAJARA, JALISCO (25/OCT/2011).- A Kalimba le va a costar trabajo olvidar el año 2011, donde tocó el cielo con el éxito profesional pero también se vio envuelto en un infierno personal que lo llevó incluso a pisar la cárcel, además de ser el centro de un escándalo mediático  que apenas parece quedar atrás.

La turbulencia, al menos a corto plazo, no es algo que vaya a abandonar la carrera del músico. Y es que promociona Homenaje a las grandes canciones volumen II, placa donde reinterpreta, acompañado de una Big Band, varios temas clásicos del género romántico, como No tengo dinero, Todo se derrumbó, Cuidado, Déjenme si estoy llorando y Si me dejas ahora.

La placa producida por Kiko Campos regresó a Kalimba a las listas de popularidad y por primera vez en meses fue su arte y no su vida privada el tema de conversación, hasta ahora, pues el cantante ya anunció que su retiro, y al menos con su nombre no tiene planeado lanzar otro disco.

Autoconsiderado como un tipo “que trabaja mejor en banda que en solitario”, el cantautor destaca que cambia de giro y ahora será a través del rock la vía por la que se exprese, al formar la banda Fishes in the river. Sabe que su decisión causará suspicacias y que tendrá que ganarse a una audiencia muy diferente a la que lo ha apoyado como artista pop, pero también da a conocer que no hay marcha atrás.

— ¿Te preocupa cómo puede reaccionar la gente con el cambio?
— En mi primer disco salía de jeans y gorra, en el segundo manejé una imagen más casual, en el tercero salí de roquero y en el cuarto de traje. Ahora regreso a un estilo más cómodo sin que nadie me diga “oye, por qué cambiaste tanto”. La gente entiende que ahora soy así, que me siento cómodo, me siento completo y eso se refleja en mi desempeño sobre el escenario. No se trata de creérsela, sino de serlo. 

— Al escuchar Kalimba será imposible que la gente no te recuerde como parte de proyectos más poperos.
— Cierto, pero te vas ganando tu nombre en cada cosa que haces. Allí está Shakira, por ejemplo, con lo que hace ahora, ¿se parece a lo que hacía cuando lanzó Pies descalzos? En lo absoluto, y nadie se acuerda, porque no se trata de reinventarse porque sí, sino de hacerlo de fondo para que la gente de verdad te conceda esa oportunidad.

— Tu faceta como roquero había permanecido en la sombra hasta ahora, ¿de dónde viene tu gusto por el género?
— Yo siempre me he considerado roquero, todas las veces que he practicado guitarra o batería lo hago usando bases de bandas de rock. Me acuerdo que comencé tocando batería gracias a Guns N’ Roses, llevo 22 años de mi vida dedicado a ese género, así que no hay nada nuevo.

— ¿Te llevas algo de lo que realizaste, o de plano es un borrón y cuenta nueva?— Por estos días he estado escuchando mucho mi disco Negroclaro, es mi disco favorito y lo hago porque sí, quiero ver con qué me quiero quedar, porque no me voy a desprender de lo que he hecho al 100 por ciento. Gran parte de lo que yo sea en un futuro nacerá de lo que he sido en el pasado, de lo que he aprendido.

— Algunos artistas sufren bastante con su obra, le encuentran “detalles” a discos terminados, ¿te pasó algo similar al hacer un recuento de tu trabajo?
— Un poco, sobre todo a nivel vocal. Desde el primer disco de Big Band crecí mucho, forzado porque para cantar a José José, Emmanuel, Juan Gabriel se necesitan matices muy especiales. Me di cuenta al hacer covers que muchas veces no me alcanzaba aire, me faltaban matices. Creo que he crecido mucho como cantante e intérprete, y eso es algo que noto de mis discos anteriores, me doy cuenta que me faltaba mucha técnica. En Aerosoul por ejemplo, me veo en un camino que no me correspondía, no era el camino que tendría que haber tomado y por curioso que sea, es el disco en solitario que más ha vendido (risas).

—  ¿Por qué no volviste originalmente a OV7 cuando anunciaron su reencuentro?
—  La razón por la que no regresé de lleno a OV7 en pocas palabras: Estuve en las juntas de planeación para regresar con la banda, pero se adelantaron los tiempos del lanzamiento y les dije desde entonces, “saben qué, yo no voy a poder estar”, porque en esa época andaba en dos giras, la de Mi otro yo y la de Big Band y merecen un respeto. Si vas a hacer una gira que te está dando frutos, que se siguen vendiendo fechas, no le vas a decir a los músicos que se comprometieron para la gira “ay, saben qué, me salió otro proyecto, adiós”. O como ahorita, con mi disco más reciente, con todo lo que le invirtió Kiko Campos, que me salga para irme a trabajar alegremente con Fishes in the river. No me muevo por caprichos, me entrego a cada proyecto y no veo para atrás cuando me he comprometido con algo.

— ¿Ya fuiste a ver “El rey león 3D”? (Kalimba interpretó siendo niño las canciones de “Simba” en su etapa de cachorro para la banda sonora de la película).
—  ¡No!, no he tenido tiempo. Aparte quería ir con mi hija y su mamá la acabó llevando. Estoy feliz de que saliera otra vez y de que otra generación disfrutara algo que yo disfruté en su momento. Hace 17 años hice esa película, y cada vez que la vuelven a poner en el cine o a la venta atrapa a otra generación que se enamora de ella. Eso es lo que yo sueño que pase con mi música.



Inicios en la televisión (1984-1993)

Kalimba ingresa en el mundo de la música a la edad de 3 años animado por su padre, el jazzista cubano Pablo Marichal (Poly) y por su madre Rosario Ibar de Marichal. Él y su hermana M'balia Marichal adoptan la pasión por la música desde muy pequeños y aunque empiezan a mostrar sus dotes musicales, fue en el teatro y en la televisión donde participaron primero.
A los 2 años comienza su carrera en la televisión en programas como Chiquilladas y Chispas de chocolate (en el cual compartía créditos con su hermana y su padre);. En esa misma época participa en la telenovela Carrusel de las Américas.1
A la edad de 6 años, Kalimba tuvo su primera incursión a la música en una película de Disneyllamada Harlem, haciendo el doblaje de la voz del personaje principal, y fue ahí donde los productores descubrieron su talento, llevándole a trabajar en algunas obras musicales y más doblajes.
En 1988 participa en el videoclip de Yuri "Hombres al borde de un ataque de celos".

[editar]Onda Vaselina (1993-1996)

Artículo principal: Onda Vaselina
En 1993, al cumplir 11 años, Kalimba decide dedicarse a la música. Con este objetivo consigue entrar a formar parte de uno de los grupos infantiles más conocidos de México, la Onda Vaselina participando en el disco La Banda Rock. Se queda con la banda durante tres años, tras los cuales se dedica al doblaje, en películas como: El Rey León donde interpreta las canciones de Simba y James y el melocotón gigante ambas de Disney. También participa en el doblaje de Oye Arnold!, donde pone la voz de Arnold. Participó también en la telenovela "Carrusel de las Américas".
En 1996 decide interrumpir su carrera y dedicarse a su otra gran pasión, el fútbol.1

[editar]Carrera futbolística (1996-2000)

Después de cuatro años (a causa de algunas lesiones) decide regresar a los escenarios y seguir practicando el deporte de manera semiprofesional en algunos torneos e invitaciones.

[editar]OV7 y su regreso a la música (2000-2003)

Artículo principal: OV7
Al final, en el año 2000 vuelve a los escenarios mexicanos de la mano de OV7,1 reemplazando a Daniel Vázquez, e interpreta éxitos como "Shabadabada" y "Más que amor". OV7 es una formación musical con un repertorio de pop juvenil que realiza coreografías para acompañar sus temas, siendo una versión adolescente de la desaparecida Onda Vaselina, al unirse al grupo comparte escenario con su hermanaM'balia Marichal. Hasta que el grupo se desintegra en el 2003, Kalimba participa en la grabación de tres discos: CD00Siete Latidos yPunto. El grupo se reintegra en 2010, sin embargo Kalimba es el único que decide no volver a formar parte.

[editar]Carrera solista y Aerosoul (2004-2006)

Después de la desintegración de OV7, se da a conocer como solista con su disco Aerosoul publicado el 30 de marzo del 2004,1 compuesto por temas funk, soul, rock y R&B, el cual preparó junto a Áureo BaqueiroMario DommEdgar Oceransky y Sebastián Arocha. En este disco también fungio de coproductor, escritor y compositor. Tuvo como artistas invitadas a Natalia LafourcadeHa*Ash y María Barracuda a las que admira mucho.
"No me quiero enamorar" se lanza como primer éxito y suena bastante en MéxicoEstados Unidos y Latinoamérica. El vídeo lo hace a principios de abril, mientras que el 17 del mismo mes actúa en el Zócalo capitalino, en el marco de un festival de radio.
En junio filma el video de su segundo sencillo, "Latín party (Tu corazón lo sabe)", en los estudios argentinos Film Planet con la dirección dePicky Tallarico. Participan 40 extras y más de 30 personas en producción.2
En julio, tras hacer promoción por CentroaméricaPuerto RicoEstados Unidos (ChicagoFiladelfiaNueva YorkWashingtonHouston,DallasMiami) y Argentina, empieza su gira oficial de conciertos, y es invitado para abrir algunas presentaciones de Sin Bandera.2 Vende 80.000 copias en EEUU y 100.000 en algunos países de Latinoamérica.

[editar]NegroKlaro (2006-2008)

En 2006 Kalimba parte a Italia un mes para reunirse con el cantante y compositor Diego Torres, para grabar su segundo disco. En la producción también participa su hermana M'Balia MarichalOscar Schwebel (ex compañero de OV7) y Jay de la Cueva.2
En este álbum se incluye el dueto con Jesús Navarro de Reik «No puedo dejarte de amar» y el éxito «Duele» en cuyo vídeo aparece la actrizCamila Sodi por el que además recibe el primer premio por obtener 25.000 descargas online.3
En México recibe un disco de oro por la venta de más de 50.000 unidades.
En 2007 debuta como actor de cine en la película Divina Confusión, en la que además de interpretar a Orfeo también cantará. Respecto a esto Kalimba comenta: Me siento muy contento de participar en la industria cinematográfica. Muy pronto comenzaré a filmar mis escenas, en las cuales voy a cantar temas que para mí son significativas. "Perfume de gardenias", "Luces de Nueva York" y "La boa" son algunas de las canciones que interpreta y al respecto señaló: Cantar los éxitos de la Sonora Santanera es una experiencia muy grata, principalmente la melodía "Perfume de gardenias", ya que es extraordinario entonar esta romántica melodía.4

[editar]Mi otro yo (2008-2009)

En septiembre de 2008 publica Mi otro yo con el sencillo "Jamás", del que también se estrena el videoclip. El disco se grabó por Fabrizio Simoncioni en Texas y California. Este álbum contiene doce canciones compuestas por él mismo, Ettore Grenci y Oscar Schwebel.
El disco muestra temas como "Jamás", "Mi otro yo", "Aléjate", "Sin explicación" y "Niña primavera", influidas por el rock de los 80’s. Cuenta también con baladas como "Se te olvidó" (blues), "001 646" (rock ballad) y "Antes de ti" (power ballad) la cual junto con el tema "Cada estación" fueron escritas y dedicadas directamente para Dios; el disco tiene algunos medio tiempos como "Ella baila sola", "Si no estás tú" y "Sin mis caricias".
Ese mismo año participa como uno de los famosos en el reality El show de los sueños,2 quedando en tercer lugar, por debajo de Gloria TreviPee Wee. En diciembre, tras haber sido finalista de Sangre de mi sangre, se le otorga la oportunidad de participar en Reyes del show, donde compite contra los finalistas de Sangre de mi sangre y de Amigos del alma: Priscila, Nigga y Alan Estrada.2
www.informador.com.m

No hay comentarios:

Publicar un comentario